Pasar al contenido principal

Hace unos días leía en la edición digital de Información, medio provincial de referencia informativa, un artículo titulado 'Cómo los ayuntamientos utilizan la digitalización en los servicios públicos' y tengo que decir que en ese instante se me dibujo una sonrisa en el rostro.

Aquello por lo que uno cree y trabaja, desde el convencimiento, comenzaba a verse reflejado en artículos en los medios de comunicación.

La desgraciada pandemia no ha hecho más que reforzar y poner en valor las herramientas digitales y cómo las administraciones públicas han apostado por su utilización para mejorar los servicios que prestan a sus ciudadanos.

La digitalización ha cambiado la forma de relacionarnos y, en el último año, ha dado un vuelco a nuestra forma de trabajar. El teletrabajo, las videollamadas y los webinar en plataformas como Zoom, Webex, Skype se han impuesto en el día a día. Y en lo que respecta a las administraciones públicas esta realidad ha supuesto todo un reto.

El Ayuntamiento de Benidorm no ha dejado de prestar sus servicios esenciales a sus ciudadanos en ningún momento durante la pandemia del Covid19. Y para ello es fundamental continuar con la formación, la incorporación al teletrabajo y la implantación total de la sede electrónica municipal para continuar prestando estos servicios.

Por último, cabe señalar que los planes de digitalización deben continuar una hoja de ruta clara hacia las competencia digitales, con más formación para los empleados, adoptar tecnologías emergentes para que los servicios públicos sean más ágiles e intuitivos y continuar mejorando la experiencia del usuario con la administración electrónica y los portales de información web.

TAGS