Pasar al contenido principal
Gent de Benidorm

El escritor Vicent Fuster Fuster escribe su primer libro 'Gent de Benidorm', un repaso por las vivencias, anécdotas e historias de 100 benidormenses.

En realidad, se trata de un libro, no solo para leer, sino para escuchar a sus protagonistas y contemplar con fascinación las numerosos fotografías que ilustran el paso de la historia del pueblo de Benidorm.

En este libro, su autor nos presenta un resumen de las cien entrevistas que realizó, en valenciano, cada viernes a las 11 de la mañana en su programa de radio Onda Benidorm, 100.6 FM. Después de una vida dedicada al periodismo deportivo local y comarcal, desde el día 8 de marzo del año 2013, inició este proyecto de darle voz a la 'Gent de Benidorm'para contar la historia del pueblo con la voz del pueblo.

Como se indica en la cabecera del programa, quiere ser «un recorrido por la historia de la ciudad contada por los hombres y mujeres que se han criado y han vivido en sus calles y que nos contarán sus emociones, sus vivencias, los sus recuerdos. Personajes de toda clase, edad y condición, pero con un común denominador, su amor por Benidorm y sus cosas».

El prólogo (pág.5) está a cargo de Pere Rostoll Fernández, hijo de uno de los protagonistas de este libro. Con el título «La historia de un pueblo», nos presenta la trayectoria periodística del autor de este libro y las características excepcionales que contiene, convirtiéndose en un documento etnográfico de singular referencia para conocer Benidorm ya las personas que cada día escriben la historia de nuestro pueblo.

La primera persona que visitó el plató de la radio municipal fue Quico "el fotógrafo" y el último fue Esteve "el de La Rosita". La primera mujer entrevistada fue Bárbara Alemán Barceló y, por las dificultades de la edad, el único entrevistado en su casa de Valencia fue Pere Maria Orts, poco tiempo antes de morir.

Como curiosidad, son 100 entrevistas, pero realmente fueron entrevistadas 101 personas, porque el 13 de mayo de 2016, fueron entrevistados los hermanos Isidro y Miquel Llorca Soler.

En el programa Nº101, también Vicente Fuster Fuster fue entrevistado, por sorpresa, por sus compañeros como un reconocimiento a su trayectoria profesional y resumen de los 100 programas.

Puede ver todos los programas en el siguiente enlace: Listado de Videos de Gent de Benidorm

Ahora si compras el libro online, lo recibirás gratuitamente en tu casa si resides en Benidorm o cualquier población de la Marina Baixa, con una dedicatoria personalizada del autor. En el caso de residir fuera de la comarca y tener que enviarlo por correo certificado, los gastos correrán a cuenta del comprador.
Precio
20,00 €

Para adquirir el libro Gent de Benidorm comunícate a través del Whatsapp (630.243.033) y págalo a través de Bizum. Una vez realizado el pago, comunícate conmigo para confirmar el pago.

Autor

Vicente Fuster Fuster

Vicent Fuster Fuster, nacido en Benidorm el 5 de agosto de 1952 inició su afición por el periodismo con crónicas deportivas en Canfali (1972), simultaneando con su trabajo en el Banco Popular donde ingresó en 1970, donde tras un año de excedencia causó baja (1989) para dedicarse por completo al periodismo. Realizó los estudios primarios en la Fundación Zaragoza Fuster (Escuelas de Almafrá) y cursó Bachillerato Superior de Letras en el Lope de Vega.

Desde 1984 estuvo ejerciendo en radio Benidorm (Cadena Ser) su responsabilidad en los programas deportivos (27 años). En la misma empresa simultaneó su trabajo radiofónico con Canal 55 TV Marina Baixa (los 9 años que permaneció en activo dicha televisión entre 1997 y 2006) como directos de los espacios deportivos.

En 1988 fue nombrado corresponsal en la Marina BAixa de la emisora autónomica Radio Nou (18 años) y un año después corresponsal en la Marina Baixa de Canal 9 RTVV (17 años). A principio de 2006 cesó a petición propia en ambos cargos por problemas personales.

Corresponsal durante 5 años del Diario Marca en la Marina Baixa, colaborando también en los inicios del periódico deportivo Superdeporte.

Desde 1988 y hasta su jubilación en 2016 fue corresponsal deportivo en Benidorm del Diario Información (28 años).

En los últimos 5 años de su actividad profesional trabajó en la emisora municipal Onda Benidorm como director del programa deportivo 'Tercera Parte' y del programa cultural 'Gent de Benidorm'.

En la actualidad disfruta de los placeres que le ofrece la vida, sin olvidar su afición por la información deportiva de la ciudad a través de sus redes sociales.